Notas sobre el concurso para la ordenación del entorno de la estación...
En el año 2001 se convocó el Concurso para la Ordenación del Entorno de la Estación Internacional de Canfranc, sobre el ámbito de las, aproximadamente, 20 Ha ocupadas por la Estación Internacional y el...
View ArticleCanfranc, reflexiones previas al taller
La estación de Canfranc, en el lugar de Los Arañones, al pie de las montañas que conforman la cabecera del río Aragón en los Pirineos, supone un paradigma de la transformación de la relación con el...
View ArticleTaller Canfranc: una aproximación desde el Urbanismo paisajístico y los...
“En Canfranc la estructuración del espacio incorpora gran cantidad de información humana, en lo que constituye sin duda un importante legado colectivo y una verdadera “arquitectura del paisaje” a...
View ArticleCANFRANC-ESTACIÓN: La necesidad de un cambio de paradigma territorial
El 27 de marzo de 1970, el tren francés que hacía el trayecto entre Pau, Olorón y Canfranc descarriló a la altura del río Aspe, derrumbando el puente del Estanguet. Esto supuso la interrupción de la...
View ArticleCampos prototipológicos termodinámicos
Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz0. PRESENTACIÓN: ESCENARIOSEl sistema que forman los espacios libres de la ciudad, su configuración, cantidad y el uso al que son destinadas, se perfila como uno de los...
View ArticleREPENSAR CANFRANC Sobre el Taller de rehabilitación, regeneración urbana y...
La primera semana de julio se ha desarrollado el curso “Repensar Canfranc” organizado por la Unidad Departamental de Arquitectura de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de...
View ArticleEl eslabón perdido entre la planificación y el proyecto arquitectónico
El eslabón perdido entre la planificación y el proyecto arquitectónicoCurso de verano de la Universidad Internacional Menendez Pelayo. Santander, del 27 al 31 de agosto(retrasmisión on line...
View ArticleSeminario Internacional sobre Eventos Mundiales y Cambio Urbano
Seminario Internacional sobre Eventos Mundiales y Cambio UrbanoInternational Seminar on World Events and Urban ChangeUniversidad de Sevilla. Parque Científico Tecnológico Cartuja. Cartuja 93Sevilla...
View ArticleSEMINARIO “REGENERACIÓN URBANA INTEGRADA"
SEMINARIO “REGENERACIÓN URBANA INTEGRADA: COHESIÓN SOCIAL, RESPONSABILIDAD AMBIENTAL E INTEGRACIÓN URBANA”Madrid 29, 30 y 31 de octubreLos próximos 29, 30 y 31 de octubre tendrá lugar en la Sala de...
View ArticleNEW CENTURY CITIES ZARAGOZA 2012
NEW CENTURY CITIES ZARAGOZA 2012 Scheduled within the OPEN DAYS 2012 initiative, a three-day conference and workshop will be convened in November 2012 in Zaragoza, Spain. This will be hosted by...
View ArticleJORNADA NACIONAL CÁTEDRA ZARAGOZA VIVIENDA
Programa: Sesión de la mañana. Gestión de la rehabilitación arquitectónica y la regeneración urbana9.30-10.00 Inauguración y Presentación de la Cátedra Zaragoza Vivienda. Alcalde de Zaragoza, Rector de...
View ArticleProyectos con el río Huerva en Zaragoza
El pasado lunes 26 de noviembre se inauguró la exposición LA HUERVA EN ABIERTO en el Centro Medioambiental del Ebro (Plaza de Europa nº 1-3, Zgz).En esta exposición se presentan los trabajos del Plan...
View ArticlePaisajes urbanos residenciales en Zaragoza
En el marco de la Jornada nacional organizada por la Cátedra Zaragoza Vivienda, se ha presentado el libro Paisajes urbanos residenciales en la Zaragoza contemporánea. Se trata de un trabajo...
View ArticleTEMPUS Programme Architecture and Sustainable Urban Development
El Programa comunitario Tempus es, dentro de la política europea de vecindad, el instrumento de la Unión Europea para el desarrollo y modernización de los sistemas de enseñanza universitaria de...
View ArticleDibujar un plano es dibujar un mundo
De la misma manera que un escritor selecciona, de entre todas las situaciones por las que atraviesa su protagonista, las más necesarias para hilar su historia, no pudiéndose detener en asuntos ajenos a...
View ArticleEl Ser Urbano. Los caminos de Nuno Portas
“Si uno va simplemente a Portugal, se asombra de que la vida allí sea más grata y diferente” decía Enrique Vila-Matas en su Café Perec hace una semana. Uno también se sorprende de la vitalidad de la...
View ArticleParís no se acaba nunca: entre “Paris contemporain” y “Paris 2020”
“París no se acaba nunca”, la frase es de Hemingway, aunque el libro del mismo título es de Enrique Vila-Matas, quien evoca su estancia en París a principios de los años 70 en su visita treinta años...
View ArticleZaragoza-París-Zaragoza
París ha sido este año el destino del viaje de 3º de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Zaragoza. Dejamos un Ebro que crecía al mismo tiempo que la preocupación de los pueblos ribereños, y...
View ArticleParís a dos escalas
Carmen Díez MedinaEl atractivo de la bicefalia que caracteriza los viajes de estudio de 3º de Arquitectura de la EINA –organizados ya tradicionalmente por las áreas de Urbanismo y Composición– se ha...
View ArticleZARAGOZA EN VERDE. Urbanismo desde el paisaje
Nos interesa la idea del paisaje como herramienta de conocimiento, como proceso y como medio; como proyecto capaz de desarrollar una ecología espacio temporal que trabaje con todos sus agentes y sus...
View Article